1. Marco legal en México: NOM-036 y Ley Silla
1.1 ¿Qué es la NOM-036-1-STPS-2018?
Sillas de oficina ergonómicas 2025 | Guía NOM-036 y Ley Silla, la Norma Oficial Mexicana NOM-036-1-STPS-2018 “Factores de riesgo ergonómico en el trabajo — Identificación, análisis, prevención y control” fue publicada para que los centros de trabajo identifiquen, analicen y controlen los riesgos ergonómicos asociados al manejo manual de cargas.
Su propósito es prevenir trastornos musculoesqueléticos (TME) derivados de posturas forzadas, movimientos repetitivos y esfuerzos físicos.
Aunque su enfoque principal está en el manejo manual de cargas, también establece criterios para mobiliario y condiciones de trabajo (como sillas con respaldo, apoyabrazos, ajustes) en relación a la ergonomía.
Importante: la parte que regula explícitamente muebles de oficina y posturas prolongadas (teletrabajo, trabajo frente a pantallas) aún no está desarrollada completamente en la norma mexicana.
1.2 Ley Silla y reforma a la LFT (2024–2025)
En diciembre de 2024 se publicó una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que introduce la llamada “Ley Silla”.
Esta reforma obliga a los empleadores, especialmente en los sectores de servicio, comercio y similares, a proveer sillas con respaldo y permitir que los trabajadores que históricamente realizan sus tareas de pie puedan sentarse cuando lo requieran.
También prohíbe que un trabajador sea obligado a permanecer de pie toda la jornada.
La reforma al artículo 132 de la LFT exige que existan lugares de descanso con asiento dentro del centro de trabajo.
Esta “Ley Silla” entra en vigor progresivamente: algunas disposiciones ya operan desde junio de 2025.
Las sanciones por incumplimiento pueden ser significativas, por lo que las empresas están preparándose para evitar multas.
1.3 Consecuencias prácticas para empresas y trabajadores
Obligación / acción Alcance Comentarios prácticos
Evaluaciones ergonómicas Para puestos susceptibles (manejo de cargas, tareas repetitivas) Identificar riesgos, proponer mejoras.
Proveer mobiliario adecuado Incluir sillas con respaldo, ajustables No basta “colocar sillas”, deben ser ergonómicas.
Permitir pausas y descansos Sobre todo para quienes permanecen de pie mucho tiempo Requiere ajustar reglas internas.
Capacitación y cultura ergonómica Para trabajadores y mandos medios Facilita cumplimiento real y reduce riesgos.
Documentación y registros Evaluaciones, acciones correctivas, capacitaciones Es clave ante inspecciones laborales.
2. Qué debes buscar en una silla de oficina ergonómica (Guía 2025)
Para que una silla realmente contribuya a la salud postural y cumpla estándares razonables de ergonomía. Sillas de oficina ergonómicas 2025 | Guía NOM-036 y Ley Silla, considera estas características:
Ajustabilidad completa
Altura del asiento (para que ambos pies estén planos en el piso)
Profundidad del asiento (que permita dejar un espacio de 5–7 cm entre el borde y la rodilla)
Inclinación del respaldo (habilidad de reclinar)
Altura de apoyabrazos (para que los brazos estén en ángulo cómodo)
Por ejemplo, soporte lumbar ajustable (que mantenga la curva natural de la espalda)
Además, cabezal (opcional, útil para descansos cortos)
Material del asiento y respaldo
Por lo tanto, malla transpirable o tela de alta calidad
Rellenos con densidad adecuada (evitar que se deforme rápidamente)
Revestimientos fáciles de limpiar
Base y ruedas
Base estable de 5 puntas
Ruedas de calidad (preferiblemente para el tipo de piso que haya: alfombra, piso duro)
Además, capacidad de giro y movimiento sin esfuerzo
Capacidad de carga
Por lo tanto, verifica que soporte tu peso o el del usuario más exigente del equipo
Preferible que haya versiones reforzadas
Por ejemplo, rrgonomía complementaria
Además, soporte de pie (cuando se reclina)
Brazos desmontables o abatibles
Ajustes finos (microajuste)
Por ejemplo, posiciones de bloqueo para distintos ángulos
Garantía y servicio técnico
Que la marca ofrezca repuestos ( ruedas, cilindro, mecanismo )
Además, red de servicio en la zona (México / tu ciudad )
3. Ejemplos de sillas ergonómicas recomendadas (2025)
Aquí algunas opciones destacadas que podrías evaluar, según tu presupuesto y disponibilidad en México:
https://mueblesdeoficina1.com/comprar/sillas-de-oficina-operativas/
4. Cómo alinear tu compra con la normativa
Para que las sillas que adquieras ayuden al cumplimiento de la NOM-036 / Ley Silla:
Define puestos susceptibles
Además, analiza qué puestos requieren sillas ergonómicas (trabajo frente a pantalla, puestos donde se estaba obligado a permanecer de pie)
Haz un Análisis Ergonómico del Trabajo (AET)
Allí identificarás requerimientos específicos de ajuste, espacio y postura recomendada.
Diseña un programa de selección de mobiliario
Prioriza modelos ajustables, con respaldo lumbar y aptos para diferentes tipos y tamaños de usuarios.
Capacita al personal
No basta con darles sillas: hay que enseñar uso correcto, ajustes óptimos y pausas activas.
Monitorea y ajusta
Evalúa la eficacia del mobiliario después de meses de uso y corrige lo que no funcione (ajustes, mantenimiento, modelo equivocado).
Documenta todo
Guarda fichas técnicas, garantías, resultados del AET, capacitación y acciones correctivas.