Implementaciones al elegir las sillas de visitas en tu oficina, elegir correctamente las sillas de visita en tu oficina no solo mejora la comodidad, sino que también transmite profesionalismo y refuerza la imagen de tu marca. Aquí te dejo las principales implementaciones y recomendaciones prácticas al hacerlo:
Implementaciones clave al elegir las sillas de visitas para tu oficina
1. Funcionalidad según el espacio
Recepción o sala de espera: sillas cómodas, con respaldo bajo o medio, fáciles de limpiar y de diseño amigable.
Sala de juntas o reuniones: busca sillas con soporte lumbar, sin ruedas (para orden visual), y que favorezcan una postura atenta pero cómoda.
Oficinas privadas: si las visitas son recurrentes o de alto perfil, opta por modelos más elegantes o ergonómicos.
2. Comodidad y ergonomía
Asiento acolchonado, respaldo firme pero cómodo.
Altura adecuada para que el visitante quede a una distancia correcta del escritorio o mesa.
Ideal si tienen ligera flexión en el respaldo o descansabrazos (según el contexto).
3. Estilo coherente con tu marca
Además, elige colores y formas que reflejen la personalidad de tu empresa:
Por ejemplo, corporativo y sobrio: tonos neutros, líneas rectas.
Creativo o relajado: colores vivos, diseños modernos o sillas tipo lounge.
4. Materiales fáciles de mantener
Tapizados en vinil, poliéster o eco-cuero: fácil limpieza.
Estructuras metálicas o de polipropileno resistentes al uso constante.
Evita telas muy delicadas o que retengan polvo, especialmente en zonas de alto tránsito.
5. Movilidad y flexibilidad
Si el espacio es dinámico (reuniones, presentaciones), considera sillas ligeras, apilables o plegables.
Esto facilita reorganizar el espacio según la necesidad.
6. Seguridad y durabilidad
Además, asegúrate de que soporten al menos 110–120 kg y estén certificadas para uso continuo.
Estructura sólida, sin bordes afilados ni partes móviles peligrosas.
7. Cantidad adecuada y distribución
Evita saturar el espacio.
Deja al menos 60 cm entre silla y silla, y espacio libre para que el visitante se sienta cómodo.
¿Qué transmite una buena silla de visita?
Bienestar: el visitante se siente cuidado.
Profesionalismo: muestra que cuidas los detalles.
Estilo: refuerza tu identidad de marca sin decir una palabra.